El 2020, sin dudas cambió nuestra cotidianeidad y nos sorprendió encontrándonos más conectados/as que nunca. Nos tocó cursar una carrera que no está pensada para la virtualidad y tuvimos que adaptarnos a una nueva forma de aprender que tal vez, un poco se relaciona con la era digital que estamos viviendo. No es fácil poder resumir todo lo que pudimos trabajar y todos los aprendizajes que me llevo siendo un año tan particular tanto en lo personal como en lo académico y siendo un año que requirió muchísimo compromiso y esfuerzo. De todas formas acá estamos, concluyendo todo lo realizado a través de una pantalla y cerrando una etapa tan linda como es la formación docente. Cuando era chica, me entusiasmaba la ide a de ver hologramas o videoconferencias en los dibujitos animados. Siempre me pregunté por ejemplo, qué hacía en su vida el Mayor Monograma en Phineas y Ferb o qué pantalones usaba. Si bien hoy no contamos con tanta tecnología y todavía no llegamos a ...
Como trabajo final de la materia de Computación, cátedra dictada por Alejandra G. Redín en la carrera de Matemática del I.S.F.D. Nº41 , presentamos La Noche de los Fractales. La Noche de los Fractales, es un proyecto interdisciplinario basado en la metodología didáctica ABP que ideamos junto con Camila Alvarez Zerbo , Bruno Silva y Ornella Parola . Está pensado para trabajar la noción de fractal en 6º año de la Escuela Secundaria Superior desde el espacio de la Matemática vinculando modalidades como Ciencias Naturales y Artes Visuales. Entre las materias que abordará el proyecto: Inglés; Literatura; Proyecto de Producción Musical; Biología, Genética y Sociedad; Ambiente, Desarrollo y Sociedad; Producción y análisis de la Imagen. Promoviendo el uso de las herramientas digitales, y brindándoles una experiencia significativa a los/as estudiantes que finalizan su trayectoria por la escuela secundaria, proponemos un proyecto en donde puedan ser los/as protagonistas y del cual pueda...